LIFTING FACIAL CON
HILOS TENSORES
Es un tratamiento que poco a poco está aumentado su popularidad, a medida que pasa el tiempo y envejecemos, nuestra piel va perdiendo firmeza, tersura y elasticidad, mientras se produce la pérdida de colágeno y grasa facial. Todo esto desemboca en la flacidez y en las indeseadas arrugas, las áreas de la cara más afectadas suelen ser las mejillas, las cejas y otras zonas alrededor de los ojos, el cuello y la papada.
El tratamiento con hilos tensores reabsorbibles es una muy buena opción si lo que quieres es minimizar los efectos antes citados sin la necesidad de cirugía
Se trata de una técnica no quirúrgica, muy segura, indolora y con resultados inmediatos, cuyo principal fin es el tensado cutáneo mediante la inserción de hilos en la dermis con una aguja guía.
La principal ventaja reside en que no requiere de un largo reposo tras su aplicación, y además no es necesaria la hospitalización del paciente ni el uso de anestesia general. Normalmente se suele aplicar con anestesia local en pomada.
Es una nueva generación de hilos, conocidos como hilos coreanos, que están fabricados de polidioxanona PDO, un compuesto biológico totalmente compatible y reabsorbible por el cuerpo, que no produce alergias.
Es necesario dejar claro que este tratamiento no se trata de una alternativa al lifting quirúrgico tradicional, sino que se utiliza con intención de retrasar el paso por quirófano o complementar sus efectos.
Contraindicaciones
Una de las principales ventajas del tratamiento con hilos tensores son sus pocas contraindicaciones. No se suele aplicar en pacientes que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:
- Enfermedades Neoplásicas, autoinmunes, afecciones vasculares o diabetes.
- Está contraindicado en el caso de mujeres que estén en periodo de gestación o lactancia.
- No se recomiendan a pacientes con infecciones activas en la zona donde va a aplicarse el tratamiento, lo ideal sería posponerlo hasta que la infección haya desaparecido.
Resultados
Los efectos de los hilos tensores son instantáneos donde se consigue reafirmar y fortalecer la piel de la zona tratada, otorgándole un aspecto muy natural y saludable. El resultado definitivo se obtiene cuando se forma el colágeno, entre 1 y 2 meses después de la aplicación del tratamiento.
El rejuvenecimiento suele durar, dependiendo de la tipología del paciente, hasta 18 meses, pero una de las ventajas de esta técnica es que pueden volverse a aplicar hilos para llevar a cabo retoques que logren mantener los efectos.
Después de la aplicación no suelen ser comunes efectos secundarios, pero en caso de presentarse algunos, no van mas allá de un pequeño hematoma o una ligera inflamación, y además el paciente puede retomar su actividad cotidiana una vez finalizada la sesión, sin tener que seguir postoperatorio alguno.
Ventajas
- Sus efectos son inmediatos y se consigue un rejuvenecimiento facial muy notable
- La expresión del rostro no cambia después de someterse al tratamiento
- Se trata de una técnica de rejuvenecimiento facial muy segura que no requiere de hospitalización alguna ni anestesia
- No es necesario ningún preparativo particular antes de ser practicado el tratamiento
- Estimulan la proliferación de colágeno en la dermis
- Existen diferentes tipos de hilos tensores PDO, en función de la zona donde se van a administrar
- Los hilos, después de ser administrados, no son visibles ni se nota su presencia
- Al no ser necesarias las incisiones, no se produce sangrado ni deja cicatrices o marca alguna en la piel
- Los hilos coreanos, al estar compuestos de un material biológico, son reabsorbidos de forma natural en un plazo de 6 a 8 meses y no producen ningún tipo de alergia
El tratamiento con hilos tensores se caracteriza por su fácil y rápida aplicación, la cual no suele llevar más de 1 hora. Debido a esto, algunos cirujanos denominan a esta técnica como “lifting de fin de semana” o “lifting sin cirugía”
Se puede aplicar junto con otro tipo de tratamientos estéticos
Se puede volver a aplicar las veces que sea necesario. Debido a esto, muchos pacientes optan por reforzar regularmente los resultados obtenidos
Desventajas
Aunque los efectos secundarios son leves y poco frecuentes, en casos excepcionales pueden darse pequeños hematomas, inflamación o alguna ligera infección
El tratamiento debe ser aplicado por un profesional con experiencia para evitar posibles asimetrías que puedan darse a consecuencia de una mala ejecución en la inserción de hilos
Sus resultados nos son permanentes, desaparecen progresivamente y en menos tiempo que los de una intervención convencional. Suelen tener una duración de entre 12 y 18 meses
Puede darse el caso excepcional de que un hilo tensor se rompa. De ser así, no implicaría riesgo alguno para nuestra salud, por lo que bastaría con ponerse en contacto con nuestra clínica para que nos dé una solución
Otras partes del cuerpo donde pueden aplicarse los hilos tensores
Aunque la zona donde más se suele aplicar este tratamiento de lifting sin cirugía es la cara, existen otros lugares donde se consigue reafirmar la piel notablemente:
- En el cuello.
- Los brazos.
- El Vientre.
- Los Senos.
- Los Glúteos.
- En la parte interior de la región femoral (muslos).
¿A quién se recomienda este tipo de lifting sin cirugia?
Los mejores candidatos para someterse al tratamiento con hilos de tensión reabsorbibles son las personas con signos leves de envejecimiento o flacidez que solo requieren un pequeño empujón. Por lo general, el perfil más habitual suelen ser mujeres de entre 35 y 45 años afectadas por los primeros efectos del paso del tiempo como la aparición de valles de lágrimas, flacidez en la piel de las mejillas o cejas, y bolsas debajo de los ojos o en el cuello
En el caso de personas mayores, se recomienda someterse a un tratamiento de hilos mágicos como complemento a intervenciones de cirugía estética como el lifting facial.
También se recomienda a aquellas personas que, habiéndose realizado anteriormente algún tipo de estiramiento facial o de cuello, hayan tenido algún tipo de recaída.
No obstante, si te planteas la idea de someterte a un tratamiento como este, debes comprender y aceptar los posibles riesgos y complicaciones que se describen en esta web, además de entender las limitaciones de estos hilos y tener expectativas realistas.
Pregúntale al Dr. Nuñez
Si tienes dudas acerca de algún procedimiento solo déjanoslo saber. Te responderemos a la brevedad.